top of page

A lo largo de los Años...

Nuestro trabajo

Nuestra intención a lo largo de los años ha sido ser un apoyo para la comunidad y para profesionales que lo requieran en su formación de atención a niños, niñas desde su gestación, a madres cabeza de hogar, jóvenes, en condición de vulneración y exclusión social.

PLAN DE FORMACIÓN:

Nuestro plan de formación está orientado a profesionales, agentes educativos, maestros, padres de familia y jóvenes que lo requiera y para dar atención oportuna y pertinente se actualiza de manera constante acorde a las caracterizaciones de la región Sur-colombiana.

 

Los enfoques de Derechos, Diferencial y de Territorio transversa nuestras ofertas educativas, por lo tanto, el apoyo a la Inclusión Educativa de personas en condición de Discapacidad y la promoción del reconocimiento intercultural es una de nuestras aristas.

 

Desde el año 2015 adelantamos procesos de acompañamiento a entidades privadas en la realización de inclusión educativa de niños y niñas en condición de discapacidad. Desde el año 2016 se adelantan en alianza con otras fundaciones o individualmente acompañamiento formativo para talento humano referido a inclusión e interculturalidad.

CURSOS QUE OFERTAMOS

- El sentido de la Educación Inicial en el marco de la Ley 1804.

- La inteligencia emocional desde la primera infancia y su reconocimiento y valoración por los padres de familia y Agentes Educativos.

- Actividades propias de la infancia: Juego, arte, literatura y exploración.

- El arte, comunicación y yo.

- Cuerpo y sonoridad.

- ¿Quién soy? ¿niño, niña...?

- Interculturalidad e inclusión social- Yo y mi DUA (diseño universal de aprendizaje)

- Reconociendo la diversidad desde la primera infancia.

- Comunicación y discapacidad.

- Lectura y escritura en la mira de la Logogenia.

- Rompiendo barreras, interculturalidad y discapacidad.

- Equidad de género desde la mirada masculina.

- Bienvenidos a la autogestión e inclusión social.

- Reconociendo nuestras raíces.

- ¿Desde la primera infancia los niños y niñas leen?

- Dejemos que nuestros niños y niñas se desarrollen en movimiento.

- Aprendiendo Yoga y relajación para niños y niñas.

- Reconociendo mis emociones como prevención de las violencias.

- ¿Cómo aprenden los niños y niñas?

- Participación y democracia desde la primera infancia.

Plan Padrino -
Uniendo sueños con el apoyo de Amwya

Nuestro programa Plan padrino se inicio a desarrollar desde el año 2016, con el apoyo de Amway y nuestra madrina principal Clara Vanegas, quien al comentarle el problema de desnutrición de algunos de nuestros beneficiarios inicio una labor de conseguir “Padrinos y Madrinas” que quisieran apoyar con un suplemento vitamínico, estos son entregados a los niños y niñas en Brigadas de salud periódicas de 3 meses donde se realiza una valoración medica y se tiene en cuenta sus avances de talla y peso.

Los Padrinos/Madrinas y beneficiarios tienen un contacto por medio de correos donde se envían fotos de la entrega del suplemento y cartas del avance nutricional y agradecimiento por su apoyo.

Ser 9 -
Uniendo sueños con el apoyo de Fundación Exito

Con  el Programa se brindó atención integral en cuidado, nutrición y educación inicial, a 50  madres gestantes y lactantes con sus niños y niñas menores de 2 años de población vulnerable y/o desplazadas de la comuna 8  que se encontraran en los niveles I y II del Sisben. 

Se realizó un énfasis en apoyar a las nuevas madres a realizar diferentes estímulos a sus hijos y de esta manera apoyar su desarrollo como lo es la musicoterapia, aromaterapia, colorterapia y los beneficios de la lactancia materna.

Madres cabeza de hogar
Uniendo sueños con el apoyo de Fundación Ocmaes

A lo largo de los años trabajamos con diferentes organizaciones y colaboradores realizando los siguientes proyectos.

bottom of page